DocumentaMadrid 2018
«La grieta» y «O processo», grandes ganadoras de DocumentaMadrid
Irene Yagüe y Alberto García se llevan el premio al mejor film de la Sección Nacional, mientras que la brasileña María Augusta Ramos gana la Sección Internacional.
Irene Yagüe y Alberto García se llevan el premio al mejor film de la Sección Nacional, mientras que la brasileña María Augusta Ramos gana la Sección Internacional.
Analizamos las películas “O processo” de Maria Ramos, “La grieta” Irene Yagüe y Alberto G. Ortiz, y “Mes voisins, chronique d’une élection” de Joseph Gordillo.
“BUDDHA.mov” de Kabir Mehta desmonta el mundo de apariencias de un deportista de élite, mientras “Playing Men” de Matjaž Ivanišin ahonda en la decadencia de cierta masculinidad.
La nueva película de Pedro González-Rubio refleja los tiempos convulsos que vive la juventud mexicana e invita a encontrar en la belleza y el arte un inspirador campo de batalla.
Nuestros críticos analizan los nuevos films de Guy Maddin, Ben Russell, Juliana Antunes, João Moreira Salles, Laila Pakalnina y el dúo Verena Paravel & Lucien Castaing-Taylor.
En el certamen madrileño de documentales se verá lo nuevo de Carolina Astudillo, Virginia García del Pino, Ana Serret Ituarte, Ramón Lluís Bande, Xiana do Teixeiro y Marvin Hesse.
El certamen madrileño de documentales dedicará una retrospectiva a Laila Pakalnina y contará con la presencia del brasileño João Moreira Salles, entre muchos otros.
El certamen madrileño anuncia el ciclo “Desde lo femenino”, que pondrá el foco en el cine documental hecho por y sobre mujeres.
El director de “Bright Leaves” compartirá con el público el proceso creativo de su próxima película, que anuncia en primicia para el festival, “Sherman’s Redux”.
El certamen madrileño de documentales presentará los nuevos trabajos de Carolina Astudillo, Johan Grimonprez y Jean-Gabriel Périot, entre otros.